En la mayoría de las ocasiones deseamos tener el mayor control posible sobre el comportamiento de nuestro ordenador. El sistema operativo Windows nos ofrece algunas interesantes funciones, aunque también podemos echar mano de programas de terceros. Ahora os hablaremos de un software para programar el apagado o bloqueo del PC, entre otras cosas.
Buena parte de los usuarios a diario encienden, reinician o apagan su PC varias veces a lo largo de una misma sesión, o de varias. Esto es algo que llevamos a cabo generalmente a través de las funciones específicas de Windows para ello. Desde el botón del menú Inicio o a través de algunas combinaciones de teclas tenemos la posibilidad de reiniciar, hibernar o apagar el equipo. Pero claro, la mayoría de vosotros ya sabéis de primera mano que esto es algo que debemos hacer por nosotros mismos.
Lo que os queremos decir realmente es que seguro que en alguna ocasión habéis echado de menos la posibilidad de automatizar este tipo de procesos tan habituales. Hablamos de apagar o reiniciar el ordenador de forma automática para que no tengamos que estar nosotros delante. Por ejemplo, todo ello nos puede ser de enorme ayuda si estamos descargando una gran cantidad de ficheros y nos tenemos que ausentar. También se puede dar el caso de que estemos reproduciendo algún tipo de contenido y queremos que el equipo se apague por sí solo cuando esto finalice.
Pues bien, a continuación, os vamos a hablar de un útil programa para este tipo de tareas en concreto. En concreto nos referimos a un programa gratuito de código abierto que seguro os encantará y resultará extremadamente útil.
Cómo funciona Shutdown Timer
Lo primero que debemos saber es que esta es una aplicación gratuita, Shutdown Timer, que pone a nuestra disposición una versión instalable y otra portable. Todo ello a través de su página de GitHub desde donde descargamos el programa como tal. Nos hayamos decantado por la versión que más nos interese, cuando lo ponemos en marcha nos encontramos con una sencilla interfaz de usuario.
Aquí lo primero que encontramos en la parte superior de la interfaz de Shutdown Timer es una lista desplegable donde podemos especificar lo que deseamos hacer con el PC. Así podremos programar su apagado, reinicio, hibernación, cierre de sesión, bloqueo, etc. Dependiendo de nuestras necesidades podremos elegir cualquiera de estas acciones tan habituales con el ordenador.
A su vez hay de diferentes parámetros que podemos especificar como el forzado de cierre de aplicaciones, o dejar este programa corriendo en segundo plano. Asimismo, en la parte inferior de la interfaz principal ya no tenemos más que especificar el tiempo que debe pasar para que se ejecute la opción seleccionada.
Asimismo, la aplicación nos propone algunas opciones de configuración que hacen referencia a su aspecto, ya que por ejemplo podemos utilizar un tema oscuro o claro. Igualmente tendremos la posibilidad de desactivar las animaciones del contador de tiempo incluso establecer una contraseña. La misma nos permitirá bloquear los cambios establecidos para este programador de tareas apagado o reinicio, y que otros no puedan cambiarlo.
A todo lo comentado debemos sumarle que este es un programa muy útil pero que apenas va a consumir recursos del equipo. Esto quiere decir que podremos configurarlo sin problemas para que esté funcionando constantemente en segundo plano y lo usemos siempre que lo necesitemos para programar estas tareas de Windows.
Además, nos presenta una interfaz de usuario lo suficientemente sencilla y asequible para cualquiera, aunque no tenga conocimientos previos en estas tareas. Aunque nos presenta algunas opciones de configuración, en la mayoría de las ocasiones no será necesario que toquemos nada para sacar el máximo provecho a este programador de apagado, hibernación o reinicio del PC.
Usar el comando «shutdown»
Otra alternativa para programar el apagado del ordenador, sin recurrir a programas de terceros, es usar el comando «shutdown» del propio Windows. Este programa, por defecto, nos permite apagar o reiniciar el ordenador en función del parámetro que incluyamos, y, también, elegir cuándo queremos que se apague. De esta forma, tendremos que ejecutar el comando «shutdown», seguido del parámetro -s (que es el que indica que queremos apagar), y también un -t, junto con el número, en segundos, que queremos esperar antes de que se apague por completo.
Así, para apagar el PC dentro de una hora, el comando sería:
shutdown -s -t 3600