Modo incógnito: qué es, cómo funciona y cómo activarlo

Si utilizas un navegador moderno, seguro que has leído en alguna ocasión la expresión modo incógnito, ventana privada o algo por el estilo. Lo cierto es que esta herramienta viene integrada en la mayoría de los exploradores desde hace muchos años. Ahora bien, ¿qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Tiene algún beneficio real? Sigue leyendo para resolver todas las cuestiones que surgen en torno al modo incógnito del navegador.

Qué es el modo incógnito o modo privado

El modo incógnito, ventana privada o InPrivate es una modalidad del navegador web durante la cual se recopila una menor cantidad de datos sobre la actividad del usuario. Además, se trata de una sesión de un solo uso, ya que al salir se borra toda la información.

No obstante, eso no significa que todo lo que hagas sea completamente anónimo. ¿Por qué decimos eso?

Qué significa entrar en modo incógnito en Internet

Entrar en el modo incógnito en la mayoría de los navegadores implica lo siguiente:

  • No se guarda el historial de navegación.
  • La información de inicio de sesión que introduzcas se elimina al terminar la sesión.
  • El navegador no retiene la información que escribas en los formularios.

Esto quiere decir que al utilizar el modo incógnito tendrás algo más de privacidad, especialmente de cara al resto de usuarios del ordenador o el teléfono.

Para qué sirve entrar en modo incógnito

Teniendo esto en cuenta, hay algunos usos que puedes darle a la ventana privada que son realmente útiles:

  • Usar YouTube en incógnito. Podrás ver cualquier vídeo sin que este se asocie a tu cuenta. Evidentemente, para que esto funcione, evita iniciar sesión en la plataforma dentro del modo incógnito.
  • Buscar vuelos en incógnito. Planifica tu próximo viaje sin dejar rastro en el navegador.
  • Consultar tus datos en un equipo ajeno. ¿Has tenido que acceder a Gmail o a cualquier otro servicio desde un ordenador que no es tuyo? El modo incógnito te permite entrar a tu cuenta sin dejar rastro y sin que la sesión se quede abierta.

Estas son apenas tres sugerencias. Como ves, el modo incógnito te puede echar una mano cuando se trata de ocultar tu actividad a otras personas que tienen acceso al navegador.

Qué datos se guardan en modo incógnito

Aunque hay información que el navegador deja de recordar mientras estás en el modo incógnito, lo cierto es que no se trata de una navegación privada al cien por cien. Hay datos que sí que se guardan y son visibles:

  • Los marcadores se mantienen. Si añades una página a favoritos, será visible en todas las sesiones del navegador, tanto la estándar como la de incógnito.
  • Tu actividad sigue expuesta. Aunque el historial está en incógnito, tu operadora puede saber qué páginas visitas. Si el ordenador está dentro de un centro educativo o una empresa, es posible que los administradores también tengan acceso al tráfico de tu ordenador.
  • Los archivos que descargas no se borran. Más bien, se mantienen en la carpeta del equipo que has elegido.
  • La dirección IP no queda oculta. Además, la actividad de algunos servicios se registra, especialmente si has iniciado sesión en ellos.

Después de todo lo analizado, queda claro que el modo incógnito no es lo mismo que acceder a Internet anónimamente. Más bien, se trata de una sesión efímera que registra en el navegador menos datos de los habituales.

Cómo activar el modo incógnito en el móvil

Echemos un vistazo ahora a la activación del modo incógnito en los principales navegadores para Android.

Cómo abrir una ventana de incógnito en Chrome para Android

Si eres usuario de Google Chrome, te alegrará saber que el modo incógnito está disponible en su versión para Android.

Chrome para Android y su selector de pestañas normales y privadasChrome para Android y su selector de pestañas normales y privadas

Así abres una pestaña privada en Chrome para Android:

  1. Toca en el botón de los tres puntos verticales.
  2. En el menú, selecciona Nueva pestaña de incógnito.
  3. Para ver todas las pestañas de incógnito, presiona en el selector y, luego, en el icono del espía.

Cómo abrir una pestaña de incógnito en Firefox para Android

Hablemos ahora de Firefox y de los pasos que debes saber para entrar en el modo oculto.

Firefox en Android también cuenta con un modo ocultoFirefox en Android también cuenta con un modo oculto

Son los siguientes:

  1. Presiona en el botón del antifaz para abrir una nueva pestaña de incógnito.
  2. Accede a todas las pestañas privadas presionando en el selector.
  3. Finalmente, presiona en el antifaz para ver todas las páginas abiertas en modo privado.

Cómo entrar en modo incógnito en Edge para Android

Finalmente, echamos un vistazo al método correspondiente en Microsoft Edge.

Edge para Android con su clásica pestaña InPrivateEdge para Android con su clásica pestaña InPrivate

Así puedes entrar en el modo InPrivate:

  1. Abre el menú principal tocando en el botón de los puntos suspensivos.
  2. Selecciona el comando Nueva pestaña InPrivate.
  3. En el selector de pestañas, presiona en InPrivate para ver todas las pestañas privadas.

Cómo salir del modo incógnito en Android

En todos los navegadores para Android mencionados, basta con cerrar las pestañas de incógnito para salir. Si hablamos de exploradores web para móviles, lo habitual es que se pueda alternar entre pestañas estándar y privadas.

Cómo habilitar la navegación privada en PC

Hablemos ahora de los navegadores de escritorio. Centrándonos principalmente en Windows, te explicamos cuáles son los pasos que debes seguir para abrir una ventana de incógnito en Chrome, Firefox y Edge. En todos los casos, citamos la combinación de teclas para el modo incógnito.

Cómo abrir una pestaña de incógnito en Chrome para Windows

Comenzamos echando un vistazo a los dos métodos que tienes disponibles en Chrome para Windows si deseas entrar en el modo incógnito.

Google Chrome entrando en Modo Incógnito en WindowsGoogle Chrome entrando en Modo Incógnito en Windows

Son los siguientes:

  • Con un atajo de teclado: Control + Mayús + N
  • Con el menú principal. Haz clic en los tres puntos y en el menú selecciona Nueva ventana de incógnito.

Cómo abrir una ventana de incógnito en Firefox para Windows

Firefox te va a echar una mano a la hora de navegar en modo oculto en Windows. Verás que las indicaciones que debes seguir son muy simples.

Modo ventana privada en FirefoxModo ventana privada en Firefox

Para abrir el modo incógnito en Firefox para Windows debes hacer esto:

  • Con un atajo de teclado: Control + Mayús + N
  • Con el menú principal. Haz clic en los tres puntos y en el menú selecciona Nueva ventana privada.

Cómo utilizar el modo incógnito en Internet Explorer o Edge para PC

En las actuales versiones de Windows ya no es posible acceder a Internet Explorer. El vetusto navegador de Microsoft ha sido sustituido por Edge.

Edge en Modo InPrivate o modo incógnitoEdge en Modo InPrivate o modo incógnito

Hay dos maneras de poner el historial en incógnito en Microsoft Edge:

  • Con un atajo de teclado: Control + Mayús + N
  • Con el menú principal. Haz clic en los tres puntos y en el menú selecciona Nueva ventana InPrivate.

Cómo salir de la navegación privada en PC

En el caso de los navegadores para PC, la sesión de incógnito se ejecuta en una ventana separada. Basta con cerrarla por completo para eliminar el rastro de la navegación en todas las pestañas que hayas utilizado. La próxima vez que abras una ventana con el modo oculto del navegador, los datos de la anterior sesión, como los inicios de sesión, se habrán borrado.

Leer Mas

Deja un comentario