Los 8 programas que instalo primero cuando compro un PC o portátil

Para muchos usuarios la puesta en marcha de un nuevo ordenador supone una alegría, mientras que para otros es un auténtico suplicio. Todo depende de nuestras necesidades y amor por la tecnología para disfrutar del momento en mayor o menor medida.

Mientras que para una buena cantidad de personas empezar con un nuevo ordenador es poner en marcha un compañero que estará con nosotros muchos años, otros prefieren evitarlo. Aquellos a los que la tecnología no les interesa en absoluto, pero se ven obligados a trabajar con un PC, seguro que no están tan contentos. Además, en ese momento tenemos que preparar el equipo con los programas más importantes que vamos a necesitar a partir de ahora.

De esta manera podremos empezar a trabajar cuanto antes con nuestro nuevo ordenador y sus correspondientes aplicaciones. Cierto es que el sistema operativo más usado en estos equipos como es Windows nos ofrece una serie de soluciones software ya preinstaladas, las llamadas aplicaciones UWP de la Microsoft Store. Pero en la mayoría de las ocasiones los usuarios prefieren prescindir de las mismas y decantarse por sus propias selecciones. A continuación, os vamos a hablar de una serie de aplicaciones que son las que se suelen instalar en primer lugar en un nuevo equipo.

Programas ofimáticos y de productividad

Uno de los principales usos que le damos a nuestros ordenadores por regla general es todo aquello relacionado con la ofimática. De ahí que una suite de estas características nunca va a estar de más y seguro que la vamos a necesitar en más una ocasión, incluso a diario. En el caso de que no deseemos gastar más dinero, siempre nos podemos decantar por la opción gratuita de código abierto LibreOffice. Esta nos propone todo lo necesario para este tipo de trabajos y además es completamente compatible con los archivos de Office de Microsoft.

LibreOffice 7.4

Por otro lado, otro programa que no podemos dejar de lado y que seguramente vamos a necesitar es uno para el trabajo con PDF. Para ello una de las mejores soluciones es Acrobat Reader de Adobe. Asimismo, no podemos dejar de lado el sector de la edición fotográfica para lo que nos será de mucha utilidad el producto de código abierto GIMP.

Aplicaciones de Internet

De forma predeterminada Windows trae Edge como navegador por defecto, pero seguro que la mayoría prefieren utilizar Google Chrome. No en vano este es el software de este sector más extendido con mucha diferencia.

Además, tampoco va a estar de más que dispongamos desde el primer momento de un cliente para descargar archivos Torrent. Para ello podemos echar mano del software qBittorrent.

qbittorrent torrent trackers

Software multimedia para el PC

De igual modo también debemos cubrir todo aquello relacionado con nuestros momentos de ocio con el ordenador. Esto quiere decir que necesitamos de un potente reproductor que nos permita ver nuestros vídeos favoritos además de escuchar música. Esto es algo que podemos cubrir de manera sencilla con el popular VLC.

Listas reproducción VLC

A su vez en ocasiones vamos a necesitar realizar algunas tareas de edición sobre estos contenidos de vídeo. Un programa gratuito que no debe faltar en nuestro equipo es Lightworks.

Cuidado con la seguridad

Evidentemente aquí no podemos dejar de lado todo aquello relacionado con la seguridad y la privacidad al trabajar con nuestro PC. Windows trae un antivirus ya preinstalado, lo que en la mayoría de las ocasiones será más que suficiente. Pero con todo y con ello a modo de complemento también nos podemos decantar por el conocido programa de seguridad Spybot Search & Destroy.

Spybot Search & Destroy interfaz

A partir de ahí ya podremos instalar igualmente aplicaciones más específicas para los diferentes tipos de uso que vayamos a hacer de nuestro PC.

Leer Mas

Deja un comentario