Compra tu coche de segunda mano soñado sin riesgos: así pides su informe a la DGT desde Internet

  1. Portada
  2. Noticias
  3. Trámites
  4. Compra tu coche de segunda mano soñado sin riesgos: así pides su informe a la DGT desde Internet

informe comprar coche

El mercado de la compra y venta de vehículos de segunda mano no para de crecer por diversas razones. Pero ya lo compremos a través de un particular o de una tienda, deberíamos tomar ciertas precauciones antes de pagar y así evitar disgustos futuros. Además, para llevar a cabo ciertos trámites como el que os vamos a mencionar ahora, ya no tenemos que esperar largas colas como antaño.

La compra de un nuevo coche, aunque sea usado, no es algo para tomar a la ligera. Suele ser un gasto importante, normalmente de varios miles de euros, por lo que debemos evitar estafas y engaños a toda costa. De ahí que, como os comentamos, nunca estará de más tomar ciertas precauciones antes de realizar el pago como tal. Además, para llevar a cabo determinados trámites oficiales en estos instantes Internet nos puede ser de enorme ayuda, como sucede con este.

Uno de los movimientos más recomendables que debemos llevar a cabo en una situación como la comentada, es solicitar un informe oficial del vehículo antes de comprarlo. De esta manera nos informaremos de primera mano por si ha tenido algún accidente grave en el pasado, si ha estado mucho tiempo parado, tiene multas, pagos de impuestos pendientes, la ITV al día y más. Como los podéis imaginar, todo esto nos evitará llevarnos disgustos más adelante una vez hayamos pagado el vehículo y empiecen a llegar los problemas.

Además, tal y como somos comentado, esta tramitación es algo que podemos llevar a cabo cómodamente desde casa sin tener que acercarnos a ninguna Jefatura de Tráfico. Esto es precisamente lo que os queremos hablar a continuación. De esta manera y sencillamente utilizando vuestro PC y el navegador web favorito, tendréis la posibilidad de solicitar ese informe de cualquier vehículo antes de su compra final.

Cómo pedir online el informe oficial de cualquier coche

Pues bien, con el fin de lograr este objetivo que os comentamos, lo primero que hacemos es abrir un navegador de Internet cualquiera y acceder a esta web.

web informe

Evidentemente lo primero que vamos a necesitar es identificarnos digitalmente a través de alguno de los métodos disponibles en esta web de la Dirección General de Tráfico. Así, tendremos la oportunidad de utilizar el método Cl@ve en alguna de sus modalidades. Una vez nos hayamos identificado correctamente en la web de la DGT, tendremos que rellenar una serie de datos para que recibamos el informe comentado.

Aquí tendremos la posibilidad de elegir el tipo de informe que deseamos obtener del vehículo. También tendremos que indicar el motivo por el que se solicita esta información e identificar el coche como tal a través de su matrícula o el número de bastidor.

datos coche

Debemos tener en consideración que para obtener estos datos acerca de un vehículo que vamos a comprar, tendremos que pagar unas tasas. En concreto el coste de la operación es de 8,67 euros, algo que tendremos que abonar antes de recibir el informe como tal. Dependiendo del uso que vayamos a hacer de estos datos que proporciona la DGT, podemos solicitar un informe más o menos detallado. En la mayoría de las ocasiones os recomendamos pedir el informe completo.

coste tasas

Leer Mas

Deja un comentario