Cómo bloquear las pestañas de incógnito al salir de Chrome

Aunque a la hora de elegir un navegador para nuestro teléfono móvil tenemos una gran cantidad de opciones interesantes, la mayoría tiende a elegir Chrome, el navegador propiedad de Google. Eso se debe a que estamos posiblemente ante la opción que ofrece mejores prestaciones y rendimiento, muy similar al que podemos esperar de hecho en su versión de escritorio. Una de las funciones que tienen en común ambas versiones es el modo incógnito, que permite que los usuarios utilicen los buscadores o naveguen por todo Internet sin que el navegador guarde ningún tipo de información sobre ello. Este modo, que busca darle al usuario una mayor seguridad a la hora de utilizar Chrome, no evita que cualquier persona pueda coger nuestro móvil para verlo, aunque por suerte podemos ponerle remedio a esto. Te contamos cómo.

Cómo proteger tus pestañas incógnito en Chrome con huella dactilar o PIN

Como hemos dicho un poco más arriba, Chrome es el navegador más utilizado hoy en día, y esto no es solo por todo lo que ofrece, sino que también lo es por el gran esfuerzo que ponen sus responsables en añadirle mejoras y nuevas funciones. Una de las que se ha hecho de rogar un poco para llegar a la aplicación es la posibilidad de proteger nuestras pestañas de incógnito a través del sistema de seguridad biométrica de nuestro teléfono o de un código PIN.

Antes de seguir hablando de esta función debemos dejar clara una cosa: solo está disponible de forma nativa en iOS. Al sistema operativo de Apple llegó en 2022, y usarla es realmente fácil, ya que basta con que accedamos a la pestaña de Privacidad y Seguridad que hay dentro de los ajustes de la aplicación y activemos la opción “Bloquear las pestañas de Incógnito al cerrar Chrome”. Como decimos, la única forma nativa de poder acceder a esta opción pasa por tener un dispositivo de la marca californiana, pero existe un pequeño truco que podemos utilizar en caso de ser usuarios de Android.

Cómo forzar la protección biométrica de nuestras sesiones de incógnito en Chrome

Este truco pasa por forzar esta protección biométrica, y para ello nos valdremos de las flags de Chrome. Estas son opciones ocultas que esconde el navegador de Google y que nos permiten acceder a una serie de funciones que no se encuentran aún disponibles, bien porque se encuentren en fase de prueba o porque todavía no sean lo suficientemente estables. Las flags, en realidad, no son exclusivas de Google Chrome, sino que también están disponibles en otros navegadores basados en el núcleo de este como puede ser Microsoft Edge.

Este es el aspecto que nos encontraremos al acceder al modo incógnito de Google ChromeEste es el aspecto que nos encontraremos al acceder al modo incógnito de Google Chrome

Los pasos para forzar esta protección son realmente sencillos, y los puedes ver justo a continuación:

  1. Accede a la página principal del navegador Google Chrome.
  2. Deberás escribir o copiar el siguiente texto en la barra de navegación (sin las comillas): “chrome://flags/#incognito-reauthentication-for-android
  3. Hecho esto nos aparecerá en pantalla el menú de las flags de Chrome con la que nos interesa marcada en amarillo. Pulsa encima y selecciona la opción “Enable”.
  4. Una vez marcada la opción anterior, cierra la aplicación y vuelve a abrirla.
  5. Pulsa en los tres puntos verticales que hay arriba a la derecha y selecciona Ajustes.
  6. Accede a la pestaña Privacidad y Seguridad. Marca la opción “Bloquear las pestañas de Incógnito al cerrar Chrome”.

Los pasos para activar la opción cuando hayamos activado la flag del navegadorLos pasos para activar la opción cuando hayamos activado la flag del navegador

Con esto, si salimos de Google Chrome con una pestaña de incógnito abierta deberemos ingresar la huella dactilar, el código PIN o usar nuestra cara para volver a acceder a ella. Esto, obviamente, no puede evitar que una persona con acceso a nuestro código PIN pueda acceder a estas pestañas, pero sin duda es una gran opción que permite que naveguemos de forma más privada a través del navegador de Google.

Leer Mas

Deja un comentario