Desde hace algún tiempo, hemos podido ver cómo se ha producido un gran auge de aplicaciones de Inteligencia Artificial (o IA) en Internet. Este gran auge lo hemos visto sobre todo en aquellas aplicaciones capaces de hacer retratos o imágenes de todo tipo a partir de breves descripciones de todo tipo. Sin embargo, ahí no acaba la explosión de este tipo de aplicaciones, y en las últimas semanas hemos podido ver cómo ha ganado una gran popularidad ChatGPT, una herramienta muy interesante que puede suponer toda una revolución en muchos sectores diferentes. En este artículo os vamos a contar más sobre ella, y os vamos a explicar los pasos que tenéis que seguir para poder usarla en vuestros dispositivos móviles.
Qué es ChatGPT y cómo funciona
Este ChatGPT es lo que se conoce como chatbot, y su nombre viene de que utiliza el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Los chatbots los podemos encontrar en muchos servicios de atención al cliente de páginas webs, pero ChatGPT va muchísimo más allá. Esto sucede porque la IA ha sido «entrenada» para que sea capaz de escribir y de realizar tareas relacionadas con el lenguaje, hasta el punto de que puede crear textos complejos a un nivel altísimo. Este entrenamiento al que hacemos referencia ha llevado a que ChatGPT cuente con más de 175 millones de parámetros diferentes, y de ahí que sea capaz de proporcionar información o responder casi como lo podría hacer un ser humano.
ChatGPT es capaz incluso hasta de contarnos un cuento
Entonces, ¿cómo funciona realmente este ChatGPT? Lo que hace es predecir la próxima palabra en una secuencia de palabras en función de las anteriores. Gracias a ello es capaz de construir, tal y como decimos, textos coherentes que se pueden utilizar para casi cualquier cosa. Hay que tener en cuenta que a día de hoy todavía es un prototipo que se encuentra en pleno desarrollo, pero pese a ello goza de un nivel muy alto.
Cómo usar ChatGPT y qué puedes hacer con él
Las mejores aplicaciones de IA que van apareciendo en Internet suelen ser de pago o requieren que nos hagamos con algún tipo de suscripción para poder utilizarlas, pero ese no es el caso de ChatGPT. Esta fantástica IA es totalmente gratis, y para poder utilizarla solo tendremos que registrarnos en su página web previamente. A continuación, os mostramos todos los pasos a seguir desde vuestro teléfono móvil para poder disfrutar de ChatGPT.
Cómo acceder y usar ChatGPT desde el móvil
Tal y como decimos, el único requisito previo de ChatGPT que tenemos que cumplir pasa por un registro y por suministrar algunos datos como nuestro nombre o nuestro teléfono móvil. Estos son los pasos que debes seguir para acceder a ChatGPT y su registro:
- Accede a la página oficial de ChatGPT desde tu navegador favorito.
- Pulsa en el botón Sign up para iniciar el registro.
- Introduce un correo electrónico y una contraseña.
- Tendrás que verificar tu correo a través de un enlace que recibirás en él.
- Introduce tu nombre y tu teléfono móvil.
- Recibirás un SMS con un código de 6 dígitos. Escríbelo en pestaña que te aparecerá en pantalla.
Tendremos que introducir algunos datos personales para poder usar ChatGPT
Si seguimos todos estos pasos ya tendremos acceso siempre que queramos para usar ChatGPT. Tal y como has podido ver en la captura del principio de este artículo, tendremos la oportunidad de usar esta aplicación en español o incluso euskera, aunque la interfaz siempre estará en completo inglés.
Para qué sirve ChatGPT: un gran abanico de funciones y posibilidades
Una vez nos hemos registrado, llega el momento de desatar toda nuestra imaginación para usar ChatGPT. Estamos hablando de una aplicación que tiene una cantidad de usos y de funcionalidades casi infinita, gracias en gran parte al acceso a su base de datos (recordemos que esta Inteligencia Artificial no está conectada a Internet). Empezando de manera sencilla, ChatGPT es capaz de explicarnos casi cualquier cosa, lo que es muy interesante a nivel educativo.
Una explicación sencilla para la que no tendrá problemas ChatGPT
De hecho, si hablamos a nivel educativo, lo cierto es que ChatGPT es una herramienta que puede ser muy interesante para ser usada por estudiantes de todo tipo. Gracias a su funcionalidad, es capaz de hacer resúmenes de temas de diversas materias, o incluso también es capaz de escribir complejos ensayos que fácilmente podrían pasar por propios.
Un resumen fácil y rápido para cualquier cosa
Si de escribir textos se trata, lo cierto es que lo vamos a tener muy fácil con ChatGPT. Esta aplicación es capaz de escribirnos textos de todo tipo, y lo mejor de todo es que lo podrá hacer siguiendo un estilo que le marquemos. Por ejemplo, podemos pedirle que nos cuenta una historia en tono infantil (perfecta para niños) o incluso le podemos pedir que nos escriba chistes. Incluso tenemos la posibilidad de darle una vuelta a todo esto, pidiéndole a ChatGPT que nos escriba un texto como lo haría un niño de 6 años.
Podremos elegir el estilo de escritura en ChatGPT
Por supuesto, ChatGPT también es capaz de mucho más relacionado con el lenguaje. Algo muy útil para lo que podemos usar esta Inteligencia Artificial es para traducir textos a otros idiomas. No hablamos solo de palabras sueltas, sino que nos servirá además para traducir frases o textos completos.
ChatGPT es capaz de traducir a varios idiomas todo lo que le pidamos
Puede que todos estos usos anteriores que le podemos dar a ChatGPT no os sorprendan (por eso de ser una Inteligencia Artificial conversacional), pero lo cierto es que la aplicación da mucho más de sí. Una de las cosas más increíbles que puede ofrecer esta aplicación está en la posibilidad de resolver e interpretar ecuaciones, haciéndolo de hecho a un nivel altísimo.
También es capaz de resolver ecuaciones de todo tipo
Algo muy divertido y útil que también nos puede ofrecer ChatGPT es la posibilidad de crearnos un juego tipo Trivial. Para ello, lo único que deberemos hacer será pedir un Trivial y especificar alguna temática que queramos para ello.
Un juego tipo Trivial de Los Simpson puede ser creado por ChatGPT en segundos
Aunque no es para todo el mundo, ChatGPT esconde algunos «ases» bajo la manga para los más expertos en algunas materias muy concretas. Por ejemplo, esta Inteligencia Artificial es capaz de programar a un nivel relativamente alto, o incluso también nos puede servir para ayudarnos a crear imágenes con otras Inteligencias Artificiales.
¿Es una aplicación perfecta o tiene margen de mejora?
Si has llegado a esta parte del texto, habrás descubierto que ChatGPT es todo un avance tecnológico. Estamos ante una Inteligencia Artificial que irá mejorando con el tiempo y que cada vez ofrecerá mejores resultados. Sin embargo, su funcionamiento dista de ser perfecto, y es que cabe recordar que estamos ante una aplicación que aún se encuentra en una fase de pruebas. Es muy importante que siempre que vayamos a usar ChatGPT nos aseguremos después de que todo el texto que produce es correcto, ya que es relativamente frecuente encontrar en ellos algunas faltas de ortografía bastante importantes o incluso encontrar frases o expresiones en otros idiomas.
Además, también cabe reseñar que estamos ante una aplicación cuya base de datos solo se remonta hasta 2021, por lo que no podremos preguntarle nada reciente ya que no sabrá darnos ningún tipo de respuesta correcta. Por último, también debemos considerar que el impacto que ha tenido ChatGPT en el mundo ha sido bastante grande, por lo que es muy frecuente que sus servidores se encuentren colapsados, lo que hace que no tengamos acceso algunas veces.
La base de datos de ChatGPT no está actualizada y puede ocasionar errores
Pese a esto, nadie puede negar la gran calidad de esta Inteligencia Artificial, por lo que solo podemos esperar que esta vaya evolucionando a mejor poco a poco.